Centro de asistencia a los propietarios de viviendas

Hay varias opciones de financiación para las instalaciones solares, incluidos préstamos solares, arrendamientos solares y acuerdos de compra de energía (PPA).
El cable Q trifásico de Enphase permite una gestión equilibrada y automatizada de la energía de cada fase. Alternativamente, cuando se utilizan tres cables monofásicos, hay que tener cuidado de equilibrar las fases instalando un número similar de paneles en cada fase.
La pasarela de comunicaciones Envoy-S también puede proporcionar una monitorización del desequilibrio de fases para garantizar que no se superen los límites autorizados. El Envoy es capaz de gestionar la producción de energía fotovoltaica a nivel de microinversor para mantener el equilibrio dentro de los límites establecidos.
En una instalación monofásica se pueden conectar 10 microinversores. En una instalación trifásica se pueden conectar hasta 30 microinversores en un único disyuntor trifásico de 20A. Se pueden construir sistemas más grandes con múltiples circuitos derivados de CA.
El periodo medio de amortización de una instalación de paneles solares puede variar en función de factores como la ubicación, el tamaño del sistema, el consumo de energía, la tecnología de los paneles y los incentivos disponibles. Por término medio, los periodos de amortización oscilan entre 5 y 10 años. Esto significa que, transcurrido este periodo, el ahorro acumulado en las facturas de energía suele compensar la inversión inicial.
Si el microinversor (o el módulo fotovoltaico asociado) falla, solo ese módulo fotovoltaico queda desconectado. El resto del sistema sigue funcionando con normalidad, una ventaja clave de los módulos de AC.
No, el microinversor se puede separar del módulo fotovoltaico, por lo que cada componente se puede reparar por separado.