Centro de asistencia a las empresas

Existen una serie de diferencias técnicas clave entre los paneles solares SunPower Performance y los paneles convencionales, como el diseño y la disposición de las células solares y la arquitectura eléctrica, que se combinan para mejorar la fiabilidad, el rendimiento y la estética de los paneles Performance.
Para entrar en un poco más de detalle técnico, en primer lugar, cortamos con láser cada célula SunPower Performance en tiras y las colocamos en capas en una configuración en forma de teja para crear una «hipercélula». Esta hipercélula en forma de teja nos permite ajustar más área de células activas en cada panel, aumentando la potencia y la eficiencia. En segundo lugar, las células Performance están conectadas con una interconexión de unión flexible para ofrecer múltiples y redundantes caminos para el flujo de energía. Esto nos permite eliminar las cintas conductoras de contacto frontal y las uniones soldadas que se encuentran en las células convencionales y que pueden bloquear el área activa de la célula y deteriorarse con el tiempo, lo que provoca fallos en las células y déficits de energía. Por último, los paneles SunPower Performance cuentan con una arquitectura de circuito paralelo única que limita significativamente la pérdida de potencia en la sombra y la suciedad. El resultado es un panel de tejas superior construido con células de productos básicos, que supera a los paneles convencionales en eficiencia, rendimiento y fiabilidad.
Los paneles solares SunPower® Performance utilizan células PERC mono de alta eficiencia, a diferencia de la tecnología de contacto trasero patentada por SunPower desarrollada para nuestros paneles Maxeon.
Los costes varían de un proyecto a otro. Los paneles de alto rendimiento suelen tener un precio competitivo con respecto a los paneles convencionales.
Al igual que muchos productos de consumo, el coste de tu sistema variará mucho en función de la calidad de los componentes del sistema y del instalador. Es importante recordar que un sistema solar de calidad puede costar más al principio, pero producirá más energía y durará más. Otros factores también pueden afectar al coste, como los incentivos gubernamentales, el número de paneles solares necesarios, la accesibilidad del tejado, etc. Un socio comercial de SunPower puede guiarte en cada paso del proceso solar para asegurarse de que estás cómodo con los costes de tu sistema y entiendes tus ahorros de energía a largo plazo.
Una tarifa de alimentación es la cantidad de electricidad que tu proveedor te paga por la electricidad que tu sistema solar genera y que no usas ni consumes, es decir, la que se devuelve a la red eléctrica. Te recomendamos que trabajes con un instalador solar local que conozca las tarifas de alimentación de tu zona, ya que cada comunidad autónoma tiene sus propias políticas.
Los precios de la electricidad siguen subiendo y, con ellos, también tus gastos operativos. Afortunadamente, el coste de la energía solar nunca ha sido tan asequible. Si instalas un sistema solar ahora, podrás compensar tus facturas de electricidad y proteger tu negocio de futuros gastos energéticos.